Buscar este blog

Vistas de página en total

Entradas populares

Translate

lunes, 2 de diciembre de 2013

La Vida

La vida es un laberinto,  del cual a veces es mejor no encontrar la salida y disfrutar del juego.

domingo, 1 de diciembre de 2013

Sigue Soñando

Cada vez que me miro en el espejo, todas esas líneas en mi cara haciéndose más claras. El pasado se ha ido, pasó como del amanecer al anochecer. No es ese el camino, todo el mundo tiene sus deudas que pagar en la vida...
Sí, se que nadie lo sabe, nadie sabe de donde venimos o a dónde vamos. Sé que es el pecado de todos, tienes que perder para aprender a ganar.
La mitad de mi vida está escrita en los libros, vivir y aprender de los tontos y de los sabios.Sabes que es cierto, todas las cosas se vuelven en tu contra.
Canta conmigo, canta por los años, por las risas y por las lágrimas.Canta conmigo, aunque solo sea hoy, quizás mañana el buen Señor te lleve.
Sigue soñando, sigue soñando, sueña un sueño hecho realidad...
Sigue soñando, sigue soñando, sueña hasta que tu sueño se haga realidad...
Sigue soñando...


                                                                                                                        (Aerosmith)

MIEDO

El miedo no es real, el único lugar donde puede existir el miedo es en nuestros pensamientos sobre el futuro,es producto de nuestra imaginación, que hace que temamos cosas que ni existen en el presente y ni a lo mejor nunca existirán. Eso roza casi la locura, pero no me malinterpretes, el peligro es muy real , pero el miedo es una opción.

                 (After Earth)

sábado, 30 de noviembre de 2013

Doctor Sueño

"Se prometió a si mismo que jamás caería en ese vicio. Había llegado a creer que la vida era una sucesión de irónicas emboscadas"

                                                                                                                             (Doctor Sueño)

martes, 20 de agosto de 2013

SACRIFICIO

"Sacrificio no es lo que se dice una palabra moderna, la gente oye la palabra sacrificio y se asusta, pensando que les van a quitar algo, o que tendrán que renunciar a algo que para ellos es imprescindible, sacrificio para ellos significa pérdida, en un mundo en el que podemos tenerlo todo. Para mí el verdadero sacrificio es una victoria, porque exige nuestra libre voluntad, dejar a algo o alguien que quieres, por algo o alguien que quieres más que a ti mismo. No os mentiré, es un riesgo, el sacrificio no eliminará el dolor de la perdida, pero ganará la batalla contra la amargura que debilita la luz de todo lo que es de verdadero valor en nuestras vidas".
                                                                                                               (Beautiful Criatures)

BUKOWSKI

"En los peores momentos, en la peor ciudad, si conseguía una habitación pequeña, si podía cerrar la puerta de esa habitación pequeña y estar solo en ella con la cama, la cortinita rota, empezaba a embargarme una sensación agradable; una serenidad singular. No tenía problemas conmigo mismo sino con los lugares de ahí afuera, con las caras de ahí afuera, con las vidas desperdiciadas y destrozadas: la gente que se conforma con la solución más barata y más fácil. Cerrar la puerta de mi habitación era una forma de decir no a todo eso."





"Algunas personas nunca enloquecen, que tortura de vida deben llevar, personas condenadamente aburridas poblando el mundo, procreando más personas condenadamente aburridas, que horrible espectáculo imaginar la tierra poblada de ellos."



jueves, 8 de agosto de 2013

PARADIGMA DE LA VIDA







     
Durante años he intentado amar la vida incondicionalmente, desde el punto de vista de enfermos terminales, de directores cineastas y escritores carpeteros que se reflejan en sus personajes desamparados y mendigos con un sentimiento férreo a la belleza de la vida. Así decía Miguel Ángel : "Dime, oh Dios, si mis ojos, realmente, la fiel verdad de la belleza miran; o si es que la belleza está en mi mente, y mis ojos la ven doquier que giran". Miles de argumentos melodramáticos que hablan sobre viajes de personas que vista a su precoz final deciden hacer el último viaje de sus vidas, el viaje que les mostrará la belleza oculta de la vida que nunca se ha dejado ver. Lejos de mis propias experiencias en la vida estos argumentos siempre han quedado en simples tramas de películas que nos hacen si acaso pensar en las cosas que no son valoradas en lo cotidiano, pero que al pasar apenas un tiempo se esfuman con el estrés, la presión, decepciones, tragedias, malas noticias y un sin fin de experiencias que vividas por uno mismo o retransmitidas por conocidos, telediarios y prensa diaria nos hacen olvidarnos de esos cineastas, pintores, músicos y románticos enamorados de la vida. Nos perdemos de tal manera en sensaciones amargas que incluso pueden llevar a ahogarnos y no volver a ver la parte dulce de nuestra trayectoria. Un duelo no es algo que simplemente pase porque tiene que pasar, es un hecho de la vida que unos hijos perderán a sus padres algún día , o que una esposa perderá a su marido en la vejez, pero lo que ocurre según desde mi punto de vista y en este caso si me baso en vivencias personales, es lo siguiente: lo bello de la vida, su parte dulce, es tan difícil de saborear que normalmente desde que nacemos son otras personas las que nos la enseñan, la parte amarga a la que estamos expuestos de forma vulnerable diariamente queda disminuida en momentos de cariño, palabras de ánimo, alientos de esperanza y susurros bellos de aquellos que nos enseñan que la vida es algo más que caerse. Por mucho que uno aprenda esto por si mismo, es imposible no necesitar a estas personas en nuestra vida para no dejarnos vencer por su amargura. Cuando un día sin previo aviso una de estas personas desaparecen de tu vida, pierdes tu caleidoscopio, de pronto has perdido tu instrumento que le daba forma y color a tu vida, que le otorgaba a la vida su belleza. La muerte, como algo natural programado o como una lotería infernal, es lo más funesto de la vida. En este punto se llega a la clave de la cuestión. Lo bello es efímero, nada permanente es belleza, es una propiedad de todo aquello que es precioso que no podemos elegir, "cosa bella mortal, pasa y no dura". La vida bella en si misma tiene por obligación en su condición una parte funesta, amarga y triste. Así es como llegue a sacar mi propia conclusión, el paradigma de la vida, amada y odiada al mismo tiempo, belleza cruel, dulce y amarga. El gozo y la pena , condiciones básicas del ser humano, la vida lejos de ser amada es dulcemente odiada por muchos y lejos de ser odiada es engañosamente amada por pocos

Erróneas ambas posturas, la vida tiene que ser una gran obra griega, trágica y bella.







Sonia G.P